2. Intendencia de Supervisión
d. Departamento de Entidades Financieras no Bancarias
Este departamento dividió sus actividades en aquellas destinadas para el desarrollo del mismo, y en las dedicadas a las labores de supervisión propiamente dichas.
Actividades para el desarrollo del Departamento
El Departamento continuó preparándose para realizar una eficiente supervisión de intermediarios financieros no bancarios, y que permitieron hacer del conocimiento general la metodología de supervisión implementada, dentro de ellas las siguientes:
a) Participación como exponentes en el seminario “Protección de Depósitos y Fondos de Estabilización para Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe”, efectuado en la sede de la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), en Sao Paulo, Brasil; y en el evento “El Tratado de Libre Comercio, las PyME y el Sector Financiero: Retos Vinculados”, San Salvador, diciembre de 2006.
b) Desarrollo de un programa de capacitaciones relacionados con los Principios Básicos de Basilea I, y la evaluación de su aplicación en la supervisión de intermediarios financieros no bancarios;
c) Participación en la capacitación: “Modelos Matemáticos para la Evaluación de Cartera de Inversiones”desarrollada en las instalaciones de la Superintendencia del Sistema Financiero; y
d) Participación en el seminario internacional denominado: “Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe”, en Río de Janeiro, Brasil.
e) Desarrollo de presentación a representantes de organismos y gremiales hondureñas sobre la supervisión del Sistema de Garantías Recíprocas para la Micro Pequeña y Mediana Empresa, con el objeto de contribuir a la generación de un proyecto de ley sobre la materia en Honduras.
Principales actividades de supervisión.
Destacó durante 2006 la ejecución de lo siguiente:
a. Proceso de actualización de los requerimientos mínimos de capital para la constitución de cooperativas de ahorro y crédito, federaciones de cooperativas de ahorro y crédito y sociedades de ahorro y crédito; así como actualización de la cuantía mínima del Fondo de Provisiones Técnicas de las Sociedades de Garantía Recíproca.
b. Participación en la discusión sobre las modificaciones al Instructivo de Encaje Legal aplicable a intermediarios financieros no bancarios,
c. Participación en la gestión de las modificaciones a las siguientes normas: Normas para constituir y operar Sociedades de Ahorro y Crédito y para convertir Entidades en Marcha en Sociedades de Ahorro y Crédito (NPNB1-03), Normas para la Tenencia de Activos Extraordinarios de Intermediarios Financieros no Bancarios (NPNB4-03) y Normas para el Establecimiento y Funcionamiento de los Fondos de Estabilización (NPNB1-06);
d. Participación en la elaboración de los proyectos: Normas sobre los Lineamientos Técnicos para la Inversión de los Recursos Recaudados por los Fondos de Estabilización y Normas sobre los Lineamientos Técnicos para el Funcionamiento de los Fondos de Estabilización.
e. Participación en discusión de proyecto de reformas a la Ley de Intermediarios Financieros no Bancarios, en las que participó el Banco Central de Reserva de El Salvador y representantes de la Asociación Salvadoreña de Intermediarios Financieros no Bancarios (ASIFBAN).
f. Se realizaron 32 visitas de inspección según el siguiente detalle:
Visitas de inspección a entidades reguladas
|
No
|
Originadas por denuncias | 15 |
Con carácter prudencial | 3 |
Originadas por aperturas de agencias | 7 |
Originadas por asistencia a asambleas | 7 |
Total
|
32 |
Denuncias del público
|
No
|
Intermediarios financieros no bancarios | 11 |
Otras entidades | 4 |
Total
|
15 |
Temas
de las solicitudes tramitadas
|
No
|
Visto bueno a nuevos sistemas informáticos | 1
|
Aperturas
o traslados de agencias y/o establecimientos
|
7
|
Autorización de modificación de pactos sociales | 5
|
Autorización
para incrementos de inversión en entidades con
giro complementario
|
4
|
Autorización
de prórroga a tenencia de activos extraordinarios
|
3
|
Autorización de traslado de activos extraordinarios a activo fijo | 2
|
Total
de Solicitudes
|
22
|