FMLN lanza ofensiva “Hasta el Tope”

Con el objetivo de tomar el poder, combatientes del Frente Farabundo Martí para la liberación Nacional (FMLN), ingresan a los departamentos más importantes de El Salvador y sus municipios principales, el 11 de noviembre de 1989, con la última ofensiva denominada “Hasta el Tope”

La también conocida como “Ofensiva fuera los fascistas, Febe Elizabeth vive”, fue el ataque de mayor envergadura realizado por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) que duró, 8 largos días, desde el 11 de noviembre de 1989 hasta los primeros días del mes de diciembre de ese mismo año; trasladando el escenario de guerra salvadoreño de la montaña a la ciudad, mostrando uno de los cuadros más violentos de la historia nacional.

Los principales departamentos atacados fueron: San Salvador, San Miguel, Santa Ana, Zacatecoluca, Usulután y Chalatenango convirtiéndose en verdaderos campos de batalla.

Los objetivos logrados por el FMLN, a través de su ofensiva, fue demostrar su capacidad militar y la incidencia que podía tener en la sociedad salvadoreña, supuestamente para llegar a las negociaciones con más autoridad y poder de influencia.

Durante los 8 días llenos de zozobra y caos, el país vivió hechos sin precedentes, que difícilmente serán olvidados, incluyendo el atroz asesinato de sacerdotes jesuitas, hecho que se convirtió en una pieza fundamental, para que la comunidad internacional presionara por una solución negociada del conflicto; permitiendo que El Salvador, bajo la administración del presidente Alfredo Cristiani, entrara sin darse cuenta a otra etapa de la guerra, la final ya que la ansiada paz, estaba cada vez más cerca.

 

Referencia.


El Faro. (2001). De la guerra a la paz. Recuperado de http://archivo.elfaro.net/dlgalp/ofensivafinal/main.asp
Rivera, M. (2012). El Salvador. 11 de noviembre de 1989. La última gran ofensiva guerrillera del Fmln. Recuperado de
http://www.adital.com.br/site/noticia_imp.asp?lang=ES&img=S&cod=72037

Audios. Entrevistas para la Serie “Los Archivos Perdidos del Conflicto”

Periódicos digitalizados. Sistema Bibliotecario UTEC y Archivo Legislativo de El Salvador


¿Qué dicen ahora algunos protagonistas?


Ana Guadalupe Martínez Miembro del ERP, Ejército Revolucionario del Pueblo. Comandante del FMLN


David Escobar Galindo Poeta, novelista y jurista salvadoreño, miembro de la Comisión gubernamental negociadora del proceso para la firma de los acuerdos de paz


Facundo Guardado Combatiente y comandante de las FPL, formo parte de la coordinadora del FMLN.


Nacho Castillo Periodista y corresponsal chileno.

¿Qué dijeron los medios de comunicación?

            

11
Nov
1989