Base Militar “El Paraíso” Cae en manos de las FPL
El día 30 de diciembre de 1983, en operativo “Unidos venceremos a la dictadura y la intervención imperialista”, las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) lograron apropiarse de la base militar de El Paraíso, Departamento de Chalatenango.
La cuarta brigada de infantería, construida con ingeniería militar estadounidense, y asentamiento del batallón de Infantería de Reacción Inmediata Atonal, considerada unidad élite contrainsurgente del ejército salvadoreño, por sus características, fue considerado como objetivo militar de las Fuerzas Populares de Liberación, una de las 5 organizaciones que formaba al FMLN.
El ataque estaba previsto para mayo o junio de 1982, y había sido encargado a las Fuerzas Especiales (FES), conducidas por Manuel Cornejo Comandante Felipito; y bajo la responsabilidad militar del comandante Atilio Montano (Salvador Guerra), quien presentó a Fidel Castro, el plan de la Ofensiva Final; que junto a sus hombres, “entrenados por especialistas cubanos en técnicas vietnamitas de aproximación al objetivo y el uso de pequeñas pero potentes cargas explosivas, ya en el interior de la base o de las barracas enemigas” según Fidel Castro en su libro La Paz en Colombia pág. 147.
Todo comenzó en Jícaro, jurisdicción de Chalatenango, donde enfrentamientos entre el gobierno y fuerzas del FMLN dejaron como resultados varios combatientes muertos, la noticia fue dada a conocer por COPREFA, esto sucedido durante 17 horas de combates en la base militar de El Paraíso. El comunicado además señalo que la muerte del Cnel. José Ricardo Vaquerano y los Subtenientes Freddy Hugo Panameño e Iván Darío Menjívar y de más miembros de la tropa fue un acto heroico al ofrendar sus vidas
Referencias.
Lindo, R. (2016). Romper un candado: asalto al cuartel El Paraíso 1983. Recuperado de http://www.contrapunto.com.sv/archivo2016/cultura/literatura/romper-un-candado-asalto-al-cuartel-el-paraiso-1983
Valencia, F. E. (2013). COLATINO, Revista Memoria Histórica, La Toma de El Paraíso, la primera operación de las FPL con la táctica vietnamita. pág. 13-20
La Prensa Gráfica. (1992). Documento de La Prensa Gráfica el conflicto en el salvador. Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/libros_PDF/27791.pdf
Audios. Entrevistas para la Serie “Los Archivos Perdidos del Conflicto”
Periódicos digitalizados. Sistema Bibliotecario UTEC y Archivo Legislativo de El Salvador