Canciller de la República es secuestrado y asesinado por las FPL

Mauricio Borgonovo Pohl quien desempeñaba el cargo de canciller de la República es secuestrado  y posteriormente asesinado en abril de 1977.

 

Mauricio Borgonovo Pohl, fue secuestrado en la mañana del 19 de abril de 1977. El secuestro fue en la casa de los padres de Borgonovo, en la cual penetraron con violencia, los presuntos captores fueron miembros de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí (FPL).

En esa época Mauricio Borgonovo Pohl, era ministro de Relaciones Exteriores, que había ocupado el cargo desde 1972. El secuestro de dicho Ministro causo asombro, curiosidad y consternación. Por transcurrir varios días sin comunicación de parte de las FPL. Mientras que la familia estaba en profundo dolor, dieron a conocer a los captores de Mauricio, por medio de publicaciones en diarios locales, que estaban dispuestos a efectuar cualquier negociación que estuviera a su alcance para obtener la libertad de Mauricio.

Al escuchar estos mensajes de negociación el FPL dieron a conocer públicamente que no aceptarían dinero en concepto de rescate, se mantenían firmes en su exigencia de pedir al gobierno la liberación de 37 presos políticos. De lo contrario, amenazaron con la ejecución de Borgonovo.

El gobierno no cumplió con la exigencia del FPL, así que el 11 de mayo del mismo año, encontraron el cadáver de Mauricio Borgonovo Pohl. Después de esto se realizó una misa de cuerpo presente y el Arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, dijo: “Si queremos que el alma de Mauricio descanse en la paz del Señor, no debemos responder a su muerte con la violencia, sino con resignación, amor y bondad”.

Además el Gobierno de la República decretó tres días de duelo nacional, a partir del 11 de Mayo de 1977, debiendo permanecer a media asta el pabellón nacional en todos los edificios públicos. En Washington la Organización de Estados Americanos celebró una sesión extraordinaria en homenaje a la memoria del Canciller Salvadoreño.

Referencias.
La Prensa Gráfica. (1992). Documento de La Prensa Gráfica el conflicto en el salvador. Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/libros_PDF/27791.pdf

Queirolo, P. S. (1977, 12 de mayo). Asesinado el ministro salvadoreño de relaciones exteriores. Elpais.com. Recuperado de http://elpais.com/diario/1977/05/12/internacional/232236009_850215.html

Vlad. (2013, agosto 24). Crímenes comunistas en El Salvador: secuestro y asesinato del canciller Mauricio Borgonovo Pohl. [Registro web]. Recuperado de http://vchistorica.blogspot.com/2013/08/crimenes-comunistas-en-el-salvador_24.html

Audios. Entrevistas para la Serie “Los Archivos Perdidos del Conflicto”

Periódicos digitalizados. Sistema Bibliotecario UTEC y Archivo Legislativo de El Salvador


¿Qué dicen ahora algunos protagonistas?


Ana Guadalupe Martínez Miembro del ERP, Ejército Revolucionario del Pueblo. Comandante del FMLN


Marvin Galeas Periodista, escritor y columnista, Miembro del staff de la Radio Venceremos del Ejército Revolucionario del Pueblo – ERP

¿Qué dijeron los medios de comunicación?

        

19
Abr
1977