DSpace Repository

La política económica de la década de los noventa

Show simple item record

dc.contributor Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.contributor.author Magaña, Álvaro
dc.date.accessioned 2018-11-06T16:05:11Z
dc.date.available 2018-11-06T16:05:11Z
dc.date.issued 2001-09-30
dc.identifier.citation Magaña, Á. (2001). La política económica de la década de los noventa. Entorno, (20). Recuperado de http://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/253/252 en_US
dc.identifier.issne 2218-3345
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11298/734
dc.description.abstract Al inicio de la década de los noventa, los acuerdos de paz no contemplaron ningún aspecto de los problemas económicos y sociales, dejaron una secuela de efectos para la sociedad que no deberíamos olvidar. Así, para que el capital no interfiriera, porque se disminuiría el ejército, tuvo premios muy buenos como es del dominio público. Por su parte la izquierda obtuvo también, premios y dejó las cosas pasar. Así comenzó la que nosotros llamamos década perdida del neoliberalismo, cuando se inician las políticas que para la globalización exigían el Fondo Monetario lnternacional y el Banco Mundial (FMl/BM) tuvo un alto precio para la generalidad y que los obedientes líderes de la derecha ya en el poder, aceptaron y hasta ayudaron para lograr la aprobación de políticas que ya es hora de revisar, pues estamos bastante retrasados en evaluarlas seriamente y modificarlas para bien del país. Comenzaron bajando los impuestos de importación para abrir nuestros mercados a las importaciones, y reduciendo la tasa marginal más alta del impuesto sobre la renta a 25% o sea un poco más de un tercio de lo que era en tiempo en que había quienes entendían la ciencia de la hacienda, es decir sabían lo que hacían y cuando además actuaban con independencia y no siguiendo consignas de sectores económicamente poderosos. en_US
dc.description.sponsorship Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.format.extent 16 p. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad Tecnológica de El Salvador, Revista Entorno en_US
dc.relation.ispartofseries Entorno ; no. 20
dc.rights Copyright, 2001, Álvaro Magaña en_US
dc.subject POLÍTICA ECONÓMICA en_US
dc.subject PROBLEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES en_US
dc.subject DÉCADA DE LOS NOVENTA en_US
dc.subject EL SALVADOR en_US
dc.title La política económica de la década de los noventa en_US
dc.type Article en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account