DSpace Repository

Gramática al día : algunos usos indebidos de la tilde

Show simple item record

dc.contributor Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.contributor Academia Salvadoreña de la Lengua en_US
dc.date.accessioned 2018-01-30T21:30:04Z
dc.date.available 2018-01-30T21:30:04Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Universidad Tecnológica de El Salvador & Academia Salvadoreña de la Lengua. (2018). Gramática al día: algunos usos indebidos de la tilde. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador. en_US
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11298/417
dc.description.abstract "Mariita" (diminutivo de María). "Tiita" (diminutivo de tía). "Tiito" (diminutivo de (tío). "Matiitas" (diminutivo de Matías). No deben tildarse o atildarse porque son palabras graves o llanas que terminan en vocal: Ma-ri-i-ta, ti-i-ta, ti-i-to, Ma-ti-i-tas. Las voces graves llevan el acento o mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba, y no se tildan las que acaban en letra vocal o en consonante "n" o "s", como friito (diminutivo de frío), cardumen, examen, lunes, martes, jueves. en_US
dc.description.sponsorship Canal 33 en_US
dc.format.extent 00:01:22 en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.subject ESPAÑOL - GRAMÁTICA. en_US
dc.subject ACENTUACIÓN - ESPAÑOL. en_US
dc.subject ESPAÑOL - ORTOGRAFÍA - ENSEÑANZA. en_US
dc.subject ESPAÑOL - INSTRUCCIÓN AUDIOVISUAL. en_US
dc.title Gramática al día : algunos usos indebidos de la tilde en_US
dc.type Video en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account