DSpace Repository

Condiciones socioeconómicas y académicas de preparación para la PAES de los estudiantes de educación media

Show simple item record

dc.contributor Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.contributor.author Campos Morán, Saúl Enrique
dc.contributor.author Navarrete Gálvez, Paola María
dc.date.accessioned 2015-03-13T16:30:41Z
dc.date.available 2015-03-13T16:30:41Z
dc.date.issued 2014-04
dc.identifier.isbn 9789996148217
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11298/210
dc.description.abstract El objetivo de la investigación fue determinar los factores incidentes en la obtención de buenos resultados de la prueba PAES 2012. Los participantes del estudio fueron jóvenes del sexo masculino y femenino, entre 16 y 21 años de edad, que realizaron la PAES del año 2012, provenientes del sector público y privado, tanto urbano como rural, ya sea que hubieran estudiado bachillerato general o técnico, con notas en la prueba entre 0.3 y 10.0. La muestra estuvo conformada por 1,291 participantes, estratificada entre los catorce departamentos de la República de El Salvador. Entre las variables indagadas se tiene grado académico de los padres, preparación para la PAES en el centro educativo, condiciones de violencia, vida y seguridad, estrategias de enseñanza en el centro educativo, condiciones de recursos e infraestructura para el aprendizaje y elementos del entorno social escolar. Algunos de los resultados indican que para estudiantes de centros públicos como privados, existe un impacto positivo de recibir preparación para la PAES fuera de su institución, así como la preparación académica de los padres donde, a mayor preparación de estos, los alumnos obtienen mejores notas, aunque se han detectado casos aislados en los que se da lo contrario. Asimismo, se observó que existe entre los colegios privados una aproximación mucho más agresiva a la preparación para la PAES que en los institutos públicos, dándose entre los primeros material de apoyo y generando espacios de preparación que los públicos no tienen. La seguridad es un elemento que genera preocupación y que tiene incidencia en el rendimiento en la prueba, principalmente entre los estudiantes de centros públicos en_US
dc.format.extent 156 p. en_US
dc.format.mimetype pdf en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.relation.isformatof pdf en_US
dc.relation.ispartof Colección Investigaciones en_US
dc.relation.ispartofseries Colección Investigaciones ; no. 32
dc.subject RENDIMIENTO ACADÉMICO en_US
dc.subject CALIDAD DE LA EDUCACIÓN en_US
dc.title Condiciones socioeconómicas y académicas de preparación para la PAES de los estudiantes de educación media en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/book en_US
dc.subject.lemb EDUCACIÓN SUPERIOR - EL SALVADOR en_US
dc.subject.lemb MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS en_US
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion en_US
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account