DSpace Repository

Derecho constitucional de El Salvador : introducción al derecho constitucional

Show simple item record

dc.contributor Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.contributor.author Solano Ramírez, Mario Antonio
dc.date.accessioned 2019-09-13T16:16:18Z
dc.date.available 2019-09-13T16:16:18Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.citation Solano Ramírez, M. A. (2005). Derecho constitucional de El Salvador : introducción al derecho constitucional. San Salvador, El Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador. en_US
dc.identifier.isbn 9992321342
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11298/1111
dc.description.abstract Nociones básicas de derecho constitucional. Teoría marxista del Estado y del derecho. El derecho constitucional en el universo jurídico. Derecho público y derecho privado. Concepto de constitución y derecho constitucional. Nacimiento, desarrollo y contenido del derecho constitucional. Formal y material. Conceptos jurídicos. Disciplinas afines. LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO. Partes de la constitución. Características de la constitución. La eficacia normativa. Constitución y política. La supremacía constitucional. Coherencia constitucional. El liderazgo de la constitución. La interpretación constitucional. ESTADO Y CONSTITUCIÓN. El poder y a soberanía. El origen del estado. Los fines del estado. El gobierno del estado. Que es el gobierno. Las funciones del gobierno. La separación de poderes. DERECHOS FUNDAMENTALES. Noción y origen de los derechos fundamentales. Evolución de los derechos fundamentales. ¿Por qué derechos fundamentales? Garantía de los derechos fundamentales. Instrumentos y mecanismos de garantía. Mecanismos legislativos. Mecanismos institucionales. ORDEN AXIOLÓGICOS CONSTITUCIONAL. Breve introducción a la filosofía. Presupuestos constitucionales. La libertad y la igualdad. Aproximación al concepto de libertad. Aproximación al concepto de igualdad. Principios y valores constitucionales. La función normativa de la constitución. Supremacía constitucional. Eficacia normativa directa. TEORÍA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. El poder de reforma. La necesidad del poder jurídico. Estática y dinámica constitucional. Reforma constitucional. Lagunas constitucionales. Aspectos relevantes de la relevante de la reforma constitucional. La necesidad de reforma. La técnica de la reforma. La participación popular. Reforma total de la constitución. Aspectos generales. Naturaleza del art. 248. Limitantes de la reforma. Derecho comparado. Evaluación necesaria. Naturaleza política de diversos estados. Promoción de condiciones y remoción de obstáculos. El proceso de integración. Reforma integral. Poderes constituyentes y poder constitutivo. Reformas constitucionales impostergables. Qué clase de estado es El Salvador. Cambio de nombre. El territorio. Los principios constitucionales. Derechos fundamentales y tratados. El referéndum popular. Protección de grupos vulnerables. El nuevo rol del estado. Limitación de derechos fundamentales. Estado de excepción. Seguridad y justicia. LA REFORMA CONSTITUCIONAL. El poder constituyente. Origen de la teoría del poder constituyente. Concepto de poder constituyente. Poder constituyente originario y derivado. Modalidades del poder constituyente. Originario y derivado. Titularidad y derivado. Titularidad del poder constituyente. Titulares del poder constituyente originario. Titular del poder constituyente o instituido. Límites del poder constituyente. Limites expresos: cláusulas de intangibilidades. LA SEPARACIÓN DE PODERES. El origen del poder. Autocracia y democracia. Aspectos metodológicos. Estructuras políticas constitucionales. La representación y la separación de poderes. EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA. Formas de gobierno. Evolución de la república. DERECHO CONSTITUCIONAL SALVADOREÑO. Las constituciones de el salvador. Las constituciones federales. LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. Jurisdicción constitucional en El Salvador. Estructura y organización de la sala. Asistentes y colaboradores jurídicos. La sala como tribunal constitucional. ¿Es la sala de lo constitucional un tribunal? Control concentrado o control difuso. EVALUACIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL. Ley procesal constitucional. TRATADOS. Derecho comparado. Reconocimientos constitucionales. Cláusulas interpretativas. Cláusulas reconocedoras. Clausulas declarativas. Clausula jerárquicas. Principios aplicables. INSTRUMENTOS UNIVERSALES. Declaración universal de derechos humanos. Pacto internacional de derechos civiles y políticos. Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. INSTRUMENTOS DE LA REGIÓN AMERICANA. Declaración americana de los derechos y deberes del hombre. Derechos. Convención americana sobre derechos humanos. Enumeración de deberes. Derechos civiles y políticos. Derechos económicos, sociales y culturales. Suspensión de garantías, interpretación y aplicación. Deberes de las personas. De los órganos competentes. La comisión interamericana de derechos humanos. La corte interamericana de derechos humanos. Disposiciones comunes. Firma, ratificación, reserva, enmienda, protocolo y denuncia. Disposiciones transitorias. Declaraciones y reservas. en_US
dc.description.sponsorship Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.format.extent 255 p. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.relation.ispartofseries Colección Jurídica ; t. 1
dc.rights Copyright 2005, Universidad Tecnológica de El Salvador en_US
dc.subject EL SALVADOR - DERECHO CONSTITUCIONAL en_US
dc.subject RESPONSABILIDAD DEL ESTADO en_US
dc.subject PODER JUDICIAL en_US
dc.subject JERARQUÍA NORMATIVA en_US
dc.title Derecho constitucional de El Salvador : introducción al derecho constitucional en_US
dc.type Book en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Libros
    Libros editados por la Universidad Tecnológica

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account