DSpace Repository

Browsing by Subject "VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"

Browsing by Subject "VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"

Sort by: Order: Results:

  • Burgos Ocasio, Hilda; Pinilla-Díaz, Ana R. (Universidad Tecnológica de El Salvador; Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2019-07-01)
    El presente estudio fue uno de tipo exploratorio, con el propósito de estudiar las diferencias por género de la Generación Milenio en actitudes, percepción y tolerancia hacia la violencia. Se realizó con una muestra por ...
  • Vilá de Lara, Ana Cecilia (Universidad Tecnológica de El Salvador, 2015-09-30)
    En este artículo se exploran los acontecimientos sociales y los momentos de violencia en El Salvador, particularmente en el año clave de 1932, en la novela de Cenizas de Izalco de Claribel Alegría. A través de un acercamiento ...
  • Ramos, Elsa Teodora (Universidad Tecnológica de El Salvador, 2011-05-31)
    Este artículo de opinión pretende llamar la atención de las y los lectores acerca del grave aumento de los feminicidios en el país.
  • Sierra, Juan Carlos; Gutiérrez Quintanilla, José Ricardo; Ortega Leyva, Virgilio (Universidad Tecnológica de El Salvador, Revista Entorno, 2008-06-30)
    La violencia conyugal contra la mujer se ha convertido, por desgracia, en un fenómeno dramático que afecta prácticamente a todas las sociedades, estando más arraigado en aquellas en vías de desarrollo como es el caso de ...
  • Sánchez Velásquez, Óscar Antonio (Universidad Tecnológica de El Salvador, 2017-10)
    Se trata de un ejercicio académico en el marco de la cátedra Realidad Nacional, en el cual se aborda la temática problemática de la influencia de los estereotipos de género y su relación con los diferentes tipos de violencia ...
  • Rodríguez, María Angela (Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2018-12-01)
    El objetivo general de la investigación fue caracterizar las expresiones de violencia que se reproducen en el espacio universitario. El estudio es descriptivo, con enfoque mixto, se usó la técnica de la encuesta, aplicada ...
  • Mamani-Colque, Ana Esther; Merma-Molina, Gladys (Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2018-12-01)
    El objetivo general del estudio es comprender y analizar qué tipo de relaciones de poder se desarrollan en la universidad boliviana. Se adoptó el enfoque cualitativo que permite recrear en la interacción social y simbólica, ...
  • Orellana, Sara Elizabeth; Soria, Gabriela; Burgos, Eugenia; Bensi, Ángeles (Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2018-12-01)
    La violencia de género históricamente ha atravesado los diferentes contextos de inserción profesional de las mujeres, como un reflejo de la estructura patriarcal predominante. La universidad, como espacio social, no es ajena ...
  • Chaveco Asin, Kirenia; Cala Montoya, Caridad A.; Avila Saint Felix, Nuris; Bueno Videaud, DSucel; Carbonel Lahera, Neosotis (Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2018-12-01)
    La violencia de género constituye uno de los problemas sociales que actualmente lacera con más vehemencia a las mujeres, sin distinción de posición económica, clase social, país de origen, grupo etario o raza. En tal ...
  • Castillo-Acobo, Roxana Yolanda; Choqque-Soto, Sandra Roxana (Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2018-12-01)
    El estudio indaga sobre las relaciones de pareja de los estudiantes universitarios, por cuanto muchas veces los estudiantes que no participan con regularidad en su formación académica, indican sentirse afectados por ...
  • Calles Minero, Camila; Guerrero, Francisca; Mayorga, Morena Lidia Azucena; Bolaños Vásquez, Hazel Jasmín (Universidad Tecnológica de El Salvador, 2015-01)
    Cada día y en todas partes del mundo la desigualdad de género, y concretamente la violencia sexista, constituyen un tema de preocupación pública. En los últimos años, muchos países han renovado su legislatura o instaurado ...
  • Navarro Mantas, Laura (Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2012-07-01)
    El presente artículo es una revisión teórica del problema de la violencia de género en El Salvador, y tiene el propósito de aproximarse a una construcción social del fenómeno desde la realidad del país en el que se enmarca. ...
  • Navarro Matas, Laura; Velásquez, Marta Judith; López Megías, Jesús (Universidad Tecnológica de El Salvador, 2015)
    VIOLENCIA DE GÉNERO. Contextualización. Violencia contra las mujeres en El Salvador. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO. Antecedentes. Objetivos. METODOLOGÍA. Consideraciones éticas para el desarrollo del estudio. ...
  • Barrientos, Carolina (Universidad Tecnológica de El Salvador, Revista Entorno, 2007-08-31)
    Género constituye la denominación hacia un hombre y una mujer, mas no así en la igualdad de sus derechos y acciones que permitan un desarrollo e incorporación plena de la mujer en el sector social. El maltrato hacia la ...
  • Otálvaro Marín, Bairon; Ceballos Molano, Raquel; Bonilla Mejía, Lina M.; Gómez, Carlos Wladimir (Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, 2018-12-01)
    El artículo realiza un análisis sobre la presencia de violencias de género en las instituciones de educación superior en Colombia. Se propone una aproximación al concepto de violencia de género y sus tipos: violencia ...