Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11298/1127
Title: | Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral |
Authors: | Universidad Tecnológica de El Salvador Osegueda Osegueda, Carlos Felipe Morales Zaldaña, Moisés Aarón Santos Herrera, Francisca Hernandez, Miguel Ángel |
Keywords: | HOMOSEXUALIDAD LESBIANISMO BISEXUALIDAD MOVIMIENTO LGBTI |
Issue Date: | Jul-2019 |
Publisher: | Universidad Tecnológica de El Salvador, Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social |
Citation: | Osegueda, C., Hernández, M., Morales Zaldaña, M., & Santos-Herrera, F. (julio-diciembre, 2019). Aportes socioculturales significativos del movimiento LGBTI salvadoreño: en el ámbito laboral. Entorno, (68), 80-87. Recuperado de https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8447 |
Series/Report no.: | Entorno ; n. 68 |
Abstract: | En este documento se analiza los inicios y surgimiento del movimiento LGTBI en El Salvador y la relevancia que han tenido en el proceso histórico de reivindicación de derechos humanos desde la perspectiva laboral como aporte a la cultura salvadoreña. La visibilizacion que reclamada al Estado, como parte de la igualdad de género, los logros que desde el 2010 han venido fortaleciendo y consolidado en políticas inclusivas por medio de las personerías jurídicas. Especialmente la incidencia que los grupos AMATE, El Salvador y ENTRE AMIGOS tienen sobre las personas que no se identifican ni pertenecen a ningún grupo relacionado a la diversidad sexual cuáles son sus propuestas de cambio para mejorar y fomentar la tolerancia, respeto y convivencia social. |
URI: | http://hdl.handle.net/11298/1127 |
ISSN: | 2071-8748 |
Appears in Collections: | Artículos de revistas UTEC |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
112981127.pdf | 256.01 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.