![]() |
Gráficos
de Indicadores Financieros para Bancos En esta sección se presenta en forma gráfica algunos indicadores financieros del Sistema, referidos al 31 de marzo de 2007, cabe aclarar que para fines del presente análisis se han excluido las entidades que se encuentran en proceso de liquidación: |
|||
- En los gráficos No. 1 y No. 2, se presenta la participación de cada uno de los bancos del sistema tanto en el mercado de créditos neto de provisiones, como en el de depósitos. | ![]() |
![]() |
|
- Observando en el gráfico No. G-3 el Coeficiente de Liquidez Neta, que establece la capacidad de disponibilidades netas de las entidades del sistema para responder ante obligaciones de corto plazo, reflejando a la fecha de referencia un coeficiente de 33.60%, por encima del limite legal establecido por el B.C.R. del 17%. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-4, se presenta el Índice de solvencia del sistema bancario, el cual muestra la relación entre el Fondo Patrimonial y el Total de los Activos Ponderados, siendo este indicador a nivel de sistema de 14.07%, superando el requerimiento mínimo legal para este año que es de 12.0%. |
![]() |
||
- En los gráficos No. G-5 y No. G-6, se presenta los indicadores de Rentabilidad sobre Activos (ROA) y la Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE), siendo de 1.53% y 14.63% respectivamente. |
![]() |
![]() |
|
- En el gráfico No. G-7, se muestra el destino del crédito por sectores económicos, que de acuerdo a dicha estructura los mayores demandantes del crédito han sido los sectores de Vivienda, Consumo, Comercio, Industria Manufacturera y Servicios. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-8, se presenta la evolución de la cartera de préstamos brutos y depósitos de los bancos, alcanzando a la fecha de referencia para la cartera de préstamos bruta saldos de US$8,263.0 millones y para los depósitos un saldo de US$8,098.0 millones. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-9, se presenta el endeudamiento (solo préstamos recibidos) que las entidades tienen con bancos del exterior, cuyo saldo al 31 de marzo de 2007 es de US$1,343.0 millones. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-10, se presenta la evolución de los Bienes Recibidos en Pago o Adjudicados del total de sistema cuya cartera asciende al 31 de marzo de 2007 a US$ 228.82 millones. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-11, se presenta los Activos Inmovilizados, el cual incluye la sumatoria de la Cartera Vencida y los Bienes Recibidos en Pago o Adjudicados, que al 31 de marzo de 2007 suman US$ 396.1 millones. |
![]() |
||
- En los gráficos No. G-12 se muestra la estructura por categoría del Universo de Riesgos que poseen los bancos tanto para marzo de 2006 como para marzo de 2007. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-13, se muestran las tasas de interés promedio ponderas tanto activas como pasivas. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-14, se presenta el indicador de vencimiento de cartera, el cual relaciona los créditos vencidos entre el total de la cartera bruta, para el mes en estudio el indicador resulta de 2.02%. |
![]() |
||
- En el gráfico No. G-15, se presenta los saldos históricos de la Cartera Vencida y de las Reservas de Saneamiento contabilizadas por los Bancos, para hacerle frente a las probabilidades de pérdidas de riesgos asumidos por la cartera de préstamos. |
![]() |
||
- En los gráficos No. 16, se muestra el comportamiento a lo largo de cinco años de la cartera vencida y de las provisiones por incobrabilidad de préstamos. |
![]() |
||
- Y en los gráficos No.17 y No. 18, se presenta la participación patrimonial de cada una de las entidades en el Sistema Financiero, tanto para marzo de 2006, como para marzo de 2007. |
![]() |
![]() |