![]() |
Utilización
de Indicadores Financieros.
Octubre - Diciembre 2006 1. PARTICIPACION EN EL MERCADO Primas Netas Por medio de este indicador se aprecia en que medida o grado una Sociedad de Seguros está participando dentro de la producción de primas obtenidas, generadas por el mercado o sistema asegurador. Resulta de dividir las Primas Productos menos las Devoluciones y Cancelaciones de Primas entre la suma del Sistema Asegurador. Reservas Técnicas El Resultado de este indicador permite conocer cual es la contribución de cada aseguradora, afianzadora, reasegurador y reafianzador en la generación de Reservas Técnicas. Reservas por Siniestros El Resultado
de este indicador permite conocer cual es la contribución de cada
aseguradora, afianzadora, reasegurador y reafianzador en la generación
de Reservas por Siniestros. Este Indicador
muestra el grado de participación del patrimonio de cada aseguradora
en relación con el patrimonio total acumulado por el mercado o
sistema asegurador. Patrimonio Neto con respecto al Patrimonio Neto Mínimo Permite conocer el monto en exceso o deficiencia de la Aseguradora, en su requerimiento de Solvencia (Patrimonio Neto con respecto a su Patrimonio Neto Mínimo), establecido de conformidad al art. 31 de la Ley de Sociedades de Seguros. Inversiones Totales con respecto a Inversiones Permitibles Permite conocer el monto en exceso o deficiencia de la aseguradora, en la diversificación de sus inversiones (inversión permitible), con respecto a su inversión total. Ver en anexo No.1, la metodología para su cálculo. 3. RESULTADOS Gastos de Administración Este indicador mide el grado de rendimiento obtenido en los Gastos de Administración en relación a las Primas Netas. Resulta de dividir los Gastos de Administración entre las Primas Netas. Crecimiento de Primas Mide el grado de crecimiento que han experimentado las Primas Netas en relación al ejercicio anterior. Resulta de dividir las primas netas del ejercicio corriente entre las Primas Netas del ejercicio anterior. Rentabilidad
sobre Primas Rentabilidad Patrimonial. Este indicador mide el grado de rendimiento obtenido en relación con el Patrimonio. Resulta de dividir la Utilidad del Ejercicio entre el Total del Patrimonio Rentabilidad sobre Activos. Este indicador mide el grado de rendimiento obtenido en relación con los Activos. Resulta de dividir la Utilidad del Ejercicio entre el Total de los Activos. Primas Cedidas Este indicador mide el total de las Primas Cedidas con relación al total de las Primas Netas. Resulta de dividir las Primas Cedidas entre las Primas Netas. Primas Retenidas Este indicador mide el total de las Primas Retenidas con relación al total de Primas Netas. Resulta de la diferencia de restar a las Primas Netas las Primas Cedidas. 4. SINIESTRALIDAD Indice de Siniestros Totales Muestra la proporción en que las Primas Netas son devueltas a los Asegurados o Afianzados, mediante el pago de Siniestros. Resulta de dividir el resultado del rubro de Siniestros entre las Primas Netas de Devoluciones y Cancelaciones. Siniestralidad Retenida Este indicador muestra el total de los Siniestros que las Compañías Locales han cubierto a sus asegurados. Resulta de dividir los Siniestros Directos Netos de Recuperaciones entre las Primas Retenidas.
|